Biografías de...
Biografías más populares
Estás en: Biografias10.com > Newton Sir Isaac
Biografía de Newton Sir Isaac
Newton Sir Isaac

La correspondencia mantenida con Hooke a partir de 1679 parece que avivó su interés por la dinámica, campo en el que se concentró en la demostración teórica de las leyes de los movimientos planetarios enunciadas por Kepler. Cuando Edmond Halley lo visitó en 1684, comprobó que Newton había resuelto ya el problema y lo animó a hacer públicos sus resultados. La intervención de Halley resultó decisiva en la publicación de los Principia, la obra científica más influyente y significativa de su época, que contiene la formulación matemática de la ley de la gravitación universal, interpretada como principio unificador del movimiento; Halley se ocupó de que el manuscrito fuese presentado ante la Royal Society, que se encargó de la edición, costeando él personalmente la impresión, terminada en julio de 1687. La obra contiene la demostración del hecho experimental según el cual una esfera gravitatoria homogénea ejerce una atracción sobre los puntos exteriores a ella y se comporta como si toda su masa se encontrara situada en su centro; y la ley de la atracción gravitatoria, que aparece comprobada para el movimiento de la Luna. Incluye también la primera publicación impresa del cálculo infinitesimal creado por Newton, reconociendo, en su primera edición, que Leibniz estaba en posesión de un método análogo; pese a ello, los partidarios de uno y otro se enzarzaron en una nueva disputa de prioridades, que el propio científico alentó entre bastidores. En 1687 formó parte de la comisión formada por la Universidad de Cambridge en oposición a las medidas de catolización del rey Jacobo II. Tras la Revolución de 1688, fue elegido representante de la universidad ante el Parlamento. En 1696 aceptó el nombramiento de director de la Casa de la Moneda, que pasó a presidir tres años después. En 1701 renunció a su condición de profesor universitario y en 1703 fue elegido presidente de la Royal Society, cargo que desempeñó hasta su fallecimiento.
«El principal cometido de la filosofía natural es construir argumentos a partir de los fenómenos sin forjar hipótesis, y deducir las causas de los efectos, hasta llegar a la primerísima causa, que ciertamente no es de índole mecánica.»
¿Te sirvió esta biografía?
Compartir esta biografía de Newton Sir Isaac:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Biografías de personajes con nombres parecidos
Biografía de Nunes Pedro Publicado el 2012-01-14 16:24:41
(Alcácer do Sal, Portugal, 1492-Coimbra, id., 1577) Matemático portugués. Estudió en las universidades de Salamanca y Lisboa. Cosmógrafo de ...Biografía de Noether Emmy Publicado el 2012-01-14 16:19:05
(Erlangen, Alemania, 1882-Bryn Mawr, EE UU, 1935) Matemática alemana. Hija del eminente matemático Max Noether, hubo de asistir a las clases...Biografía de Newman Paul Publicado el 2012-01-11 19:37:32
(Cleveland, EE UU, 1925) Actor estadounidense. Su carisma y atractivo físico lo convirtieron en uno de los actores más famosos y cotizados d...Biografía de Neumann John Von Publicado el 2012-01-11 19:36:02
(Budapest, 1903-Washington, 1957) Matemático húngaro, nacionalizado estadounidense. Nacido en el seno de una familia de banqueros judíos, di...Biografía de Nernst Walter Hermann Publicado el 2012-01-11 19:32:04
(Briesen, Polonia, 1864-Zibelle, 1941) Físico y químico alemán de origen polaco. Estudió en las universidades de Zurich, Berlín, Graz y Wurz...